“Erupción” (1967) de SERGIO CASTILLO. Escultura en acero. 74 x 83 x 50 cm
Sergio Castillo (1925-2010) fue un escultor que estudió pintura y dibujo en la Ecole de Beaux Arts y en la Academia Jullian de París, luego de cursar dos años de Arquitectura en Chile. Luego, a su regreso, estudió Bellas Artes de la Universidad de Chile. Sus maestros fueron artistas como Julio Antonio Vázquez, Marta Colvin y Lily Garafulic. Complementó más tarde sus con estudios en el Art Student League de Nueva York, Estados Unidos. Se le asocia a lo que se conoció como la “generación del cincuenta”, un grupo de artistas que experimentaron con nuevas técnicas y materiales como medio expresivo, en la que estaban Matías Vial, Raúl Valdivieso, Rosa Vicuña y Sergio Mallol, entre otros.
Sus esculturas en fierro forjado lo hicieron visible tempranamente, formas abstractas armoniosas logradas con la técnica en metal directo, desconocida en ese entonces. Esto lo desarrolló hasta llegar a monumentales esculturas, saliendo algunas inauguralmente al espacio público, reconocibles en importantes espacios abiertos y públicos. Su escultura frente al Banco A. Edwards en la ciudad de Viña del Mar fue la primera escultura de corte abstracto en un espacio público.
Realizadas en hierro, acero, acero corten y bronce, son producto de un profundo dominio expresivo, material y técnico. Modela a través de ensamblaje las piezas cortadas, forjadas y soldadas. Los espacios vacíos forman en esa articulación un elemento más que se encuentran en total armonía de tensión, fuerza y dirección de las partes.
Obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 1997.