1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Emilia Costabal y Martina Citarella: Ganadoras del Premio MAVI UC 2025

Emilia Costabal y Martina Citarella: Ganadoras del Premio MAVI UC 2025

25 julio 2025


  • Con la obra “Autorretrato” las artistas Emilia Costabal y Martina Citarella del Grupo Campotraviesa, se coronaron como las ganadoras del Premio MAVI UC, en la ceremonia de premiación del XVIII Premio MAVI UC LarrainVial Arte Joven, realizada este jueves 24 de julio de 2025 en la Plaza Mulato Gil de Castro.
  • Cabe destacar que esta versión del certamen cuenta con el financiamiento de la empresa LarrainVial, y la exposición cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Además, de contar con la colaboración de Fundación Antenna, Hotel Cumbres, Viña Amayna y Color Animal.

Santiago, 25 de julio de 2025.- La ceremonia de premiación de la decimoctava versión de este concurso, se llevó a cabo en la Plaza Mulato Gil de Castro el pasado 24 de julio de 2025. La actividad contó con la asistencia del señor Juan Carlos de la Llera, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile y presidente de Fundación MAVI UC; Juan Luis Correa, gerente general de LarrainVial; Alfonso Díaz, cofundador y director ejecutivo de Fundación Antenna y Amelia Saavedra, directora ejecutiva del Museo de Artes Visuales MAVI UC. Además se contó con la asistencia de los artistas que se encuentran exponiendo en la muestra colectiva, sus familiares, miembros del directorio de MAVI UC y amigos del museo.

Cabe destacar que esta versión del certamen cuenta con el financiamiento de la empresa LarrainVial, y la exposición cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Además, de contar con la colaboración de Fundación Antenna, Hotel Cumbres, Viña Amayna y Color Animal.

En el marco de la premiación, Juan Carlos de la Llera, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Presidente de la Fundación MAVI UC, señaló: “Este premio es una de las expresiones más importantes y consistentes del compromiso que nuestra universidad, MAVI UC y LarrainVial sostienen con la creación contemporánea, con la diversidad de lenguajes visuales, y con el impulso a las nuevas generaciones de artistas. MAVI UC es el único museo en Chile que alberga un certamen de esta envergadura y que reconoce de esta manera al talento joven, lo que hace que este concurso sea una plataforma de legitimación cultural para el arte emergente. Este es un espacio donde dialogan el riesgo, la innovación y las múltiples formas de representar aquello que moviliza a jóvenes creadores y, por ende conversa muy cercanamente con lo que busca la universidad”.


Ganadores del certamen:

La obra “Autorretrato” de las artistas Emilia Costabal y Martina Citarella del Grupo Campotraviesa, obtuvo el Premio MAVI UC 2025, lo que le permitirá a este colectivo de artistas exponer en el museo el año 2026, además la obra pasa a formar parte de la Colección del Museo de Artes Visuales MAVI UC.

“Muy contentas, agradecidas del premio. Agradecidas de haber sido seleccionadas en la exposición y del reconocimiento que recibimos ahora. Estamos contentas de mostrar algo juntas. Estuvimos fuera del país mucho tiempo, entonces es muy bueno estar aquí y seguir haciendo cosas juntas. Es un impulso para seguir trabajando”, comentaron emocionadas Emilia Costabal y Martina Citarella del Grupo Campotraviesa, a minutos de recibir el Premio MAVI UC 2025.

En el marco de la premiación, Juan Luis Correa, gerente general de LarrainVial, hizo entrega del Premio de Adquisición LarrainVial a la obra “Ejercicios de plegados” de la artista Francisca Torres. En ese contexto señaló: “Este año, por primera vez, un comité interno de nuestra compañía eligió la obra ganadora del Premio LarrainVial. Estamos muy contentos de recibir Ejercicios de Plegado, de la artista Francisca Torres, en nuestras oficinas. Desde que la vimos nos llamó la atención cómo las dieciséis piezas interactúan entre sí con formas simples pero expresivas y cómo el uso del color y la madera a la vista generan una composición dinámica que aporta profundidad y movimiento al espacio”.

Asimismo, Alfonso Díaz, cofundador y director ejecutivo de Fundación Antenna, entregó el Premio Antenna del Público a la obra “Forzar el rastro” de la artista Augusta Lecaros. Este reconocimiento es muy valorado por las y los artistas, ya que es definido por votación presencial de los visitantes al museo quienes escogen su obra favorita durante el primer mes de exposición, la cual permanece anónima hasta la ceremonia de premiación. Este año la obra ganadora obtuvo 197 votos de un total de 2.207 votos.

Al respecto, nuestro colaborador en la entrega de esta distinción, indicó: “Este premio permite fortalecer trayectorias artísticas emergentes, ampliando sus posibilidades de desarrollo profesional y proyección en el ecosistema cultural. En Fundación Antenna, estamos felices de ser parte de esta instancia y de entregar el Premio del Público Antenna. A lo largo de nuestros 10 años de trabajo, hemos sostenido la convicción de que el desarrollo cultural de un país debe surgir desde las personas y junto a ellas, ser impulsado por instituciones y empresas comprometidas. El Premio MAVI UC LarrainVial Arte Joven es un ejemplo claro de esa sincronía”, Alfonso Díaz, cofundador y director ejecutivo de Fundación Antenna.

Durante la jornada se entregaron 5 menciones honrosas, destacar que este año contamos nuevamente con el auspicio de Color Animal, empresa que gentilmente entregó un kit de materiales para las y los artistas reconocidos por las obras: “Fragmentos de un sistema” del artista Javier Otero; “Dormancia” de la artista Taina Villalobos; “Fracturada” de la artista Carolina Romero; “Marañas” de la artista Caroline Villenas y finalmente, “Nodo” de la artista Paula Izquierdo.

La directora ejecutiva del Museo de Artes Visuales MAVI UC, Amelia Saavedra, destacó: “Por medio del Premio Arte Joven, nuestro museo reafirma su compromiso con la promoción y visibilización del talento joven chileno. Este prestigioso concurso se ha consolidado como una plataforma fundamental para las y los artistas emergentes del país, facilitando un encuentro enriquecedor entre creadores y el público. Además, fomenta un espacio de diálogo, comprensión y valoración de las diversas propuestas artísticas, fortaleciendo así la escena cultural nacional y apoyando el crecimiento de nuevas voces en el arte contemporáneo chileno.”


Un poco más de las ganadores del Premio MAVI UC

El colectivo Grupo Campotraviesa (Ciudad de México, 2022) está formado por Emilia Costabal (Santiago, 1993), Artista Visual con especialidad en pintura de la Universidad de Chile y Martina Citarella (Temuco, 1994), Diseñadora Industrial de la Universidad Diego Portales y actualmente cursando un Magister de Investigación Artística en la Universidad Nacional Autónoma de México. El trabajo del colectivo busca diferentes grados de participación en contextos sociales situados, desafiando al espectador “pasivo” de arte. El colectivo ha expuesto en Casa Ruina (Oaxaca, México), SOMA (Ciudad de México) y actualmente en el Museo de Artes Visuales MAVI UC (Santiago de Chile). 


Artistas finalistas de la exposición colectiva

Antonia Álvarez, Tomás Benavente, Camila Bianchi, Daniel Borges, José Cárdenas, Alfonso Carrera, Martina Citarella, Javiera Clavería, Paula Coñoepan, Carolina Cuturrufo, Emilia Costabal, Ignacio del Río, Almendra Díaz, Vanessa Fuentes, Fernanda Fuenzalida, Beatriz Galdames, Florencia González, Castro Hueche, Paula Izquierdo, Josefina Justiniano, Wilson Lagos, Augusta Lecaros, Paula Medina, Josefina Mellado, Isidora Millas, Valentina Morales, Javier Otero, Leonora Pardo, Rocío Pavez, Natalia Poblete, Jaime Rojas, Nicolás Rodríguez, Carolina Romero-Jofré, Francisca Torres, Taina Villalobos, Caroline Villena y Denisse Viera.

Museo de Artes Visuales MAVI UC, forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

(MAVI UC abre de martes a domingo, entre 10:00 y 18:00 horas, en Lastarria #307, Santiago. Se puede visitar sin inscripción previa. Menores de 12 años: gratis. 13 a 18 años: $1.000. 19 a 64 años: $3.000. Turistas extranjeros: $5.000. Mayores de 65 años, personas en situación de discapacidad y universitarios/as con credencial: gratis. Último domingo del mes aporte voluntario).

Información

local_offer Temas