06-2016 a 08-2016
Esta muestra exhibe el trabajo individual y más reciente de Bruna Truffa y Rodrigo Cabezas, más una selección del trabajo del colectivo que ambos componen.
En un ejercicio poco habitual esta dupla de artistas comparte no sólo su proyecto colectivo, sino que además invita a explorar sus creaciones particulares, otorgando al público la posibilidad de conocer los procesos creativos individuales de estos artistas.
Wonderland sugiere fantasía y sueño. Un país de maravillas e ilusión, como ya es habitual en Truffa y Cabezas se trata de una ironía. El sueño de la felicidad, la promesa incumplida de la realización neoliberal asumidas por el dúo desde los noventas, toma aquí -eso sí- un carácter más ambiguo que en sus obras anteriores. Si antes el sueño encarnó en la imagen del jaguar o en el jurel tipo salmón aquí lo hace bajo la forma del paisaje y la naturaleza muerta, y deriva, quizás, hacia unas formas que pese a su brillo y exuberancia resultan melancólicas.
La copia y la imitación recorren el fondo de estas pinturas recientes.
Bruna Truffa toma imágenes de las fuentes más diversas. Antiguas o recientes, impresas o digitales, de la alta o de la baja cultura. Da igual, todas se transforman en el taller y concurren a la tela para habitarla y transformarla en la ilusión de un mundo que parece cerrado y autosuficiente.
Por su lado, Rodrigo Cabezas expone una serie de obras que nacen de la exploración de los famosos test visuales de Rorschach y Zulliger, transformándolos en composiciones simétricas e intrincadas y que conducen al espectador a un proceso de proyección, en busca de sentido, entre lo que no son más que manchas. La utilización de la mancha como herramienta pictórica les concede a estas obras un carácter más ambiguo y sugerente, que los trabajos anteriores de este autor.
Finalmente las obras de Truffa + Cabezas expuestas, dan cuenta de un quehacer colectivo, en la forma de un Abecedario que ambos realizaron para la publicación del libro “Mitos de Chile” de la premio nacional Sonia Montecino Aguirre.