Esta exposición de Rosa Velasco -disponible hasta el 17 de septiembre de 2023- en las salas 1 y 2 del Museo de Artes Visuales MAVI UC, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y el auspicio de Epson.
En la muestra “La presencia ausente” de la artista visual Rosa Velasco, panorama imperdible para este invierno, destaca el Libro de Artista ”ADOBE/BABEL”, ganador del primer premio dado por Fundación Ankaria (Madrid, 2021), la obra “Tejiendo sentido”, creada durante la pandemia, el video “Devolver”, registro de una acción de arte realizada con motivo de un proyecto de restitución patrimonial de un Moai a Isla de Pascua y el molde hecho de dicha pieza, nunca para ser reproducido, sino como testigo de su ausencia.
En la muestra, ubicada en las salas 1 y 2 del museo, el público se encontrará con objetos, videos y registros personales de la artista, de la performance o acción de arte realizada hace unos años, llamada “Devolver”. Esta obra representa el recorrido, tanto externo como interno de reparación de un hecho específico, como es la repatriación de un Moai y su Pukao a la Isla de Pascua. Acompañado de dos textos; de Ticio Escobar y Rosa Velasco que formalizan una lograda recreación de una difícil e intrincada travesía, todo ello presente en la sala 1.
Por otro lado, en la sala 2, las y los visitantes de MAVI UC se encontrarán con la obra “Tejiendo sentido”, una desmedida y asombrosa telaraña de 6 metros de diámetro, elaborada con hilo de pescar, esferas de cuarzo y mostacillas de plata. Además de esta obra, se exhibe el Libro de Artista “ADOBE/BABEL” y pinturas hechas en acrílico sobre tela de algodón inéditas y de gran formato.
La exposición, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y el auspicio de Epson, se extenderá entre el 29 de junio y el 17 de septiembre de 2023 en el Museo de Artes Visuales MAVI UC. Una invitación al público a realizar un recorrido por obras que inspiran conceptos tales como reparación y sanación, ausencia y presencia. Un espacio para reflexionar y dialogar con la obra de una artista de larga y variada trayectoria, que opera desde un personal hilo conductor.
“Se trata de su vida, de su quehacer, de su propia libertad y se afana de forma incansable tejiendo para revelar el mecanismo que la envuelve. Finalmente la araña es ella misma, pero que logra desmantelar una trampa que no es trampa, que advierte del peligro mediante resplandores, que cuida potencialmente a la víctima, que encanta con su luminosidad”, declara María Irene Alcalde, Curadora de la exposición.
Un poco más sobre Rosa Velasco
La artista vive y trabaja en Santiago de Chile. Estudió pintura, color y escultura con los artistas Eugenio Dittborn, Eduardo Vilches y Francisco Gazitúa. Durante años se mantuvo en constante búsqueda de conceptos y saberes formales e informales; Historia del Arte, Filosofía Contemporánea, Psicoanálisis, entre otros.
La construcción de su obra opera de forma instintiva utilizando su personal red de percepciones y conocimientos, que le permite contravenir, penetrar y explorar diversas temáticas y territorios como artista. Su trabajo se ha exhibido en museos, galerías e instituciones públicas en América y Europa. Su obra forma parte de colecciones privadas y de museos.
Fundadora y Directora Ejecutiva de Centro ARC, Desierto de Atacama, Chile.
Respecto a su trayectoria, Rosa Velasco nos comenta: “No me fue fácil ser artista. No me fue fácil ser una mujer-madre -proveedora-artista chilena, en esta sociedad. No me fue fácil superar mis propios problemas para asumirme como artista, hasta que finalmente trabajando, trabajando, con pequeños logros, muy lenta y segura, lo he ido logrando integralmente. Proyecto seguir trabajando. Ese es mi proyecto en este momento. Vengo de exponer en Munich, Alemania, me encantaría exponer más en Chile y en Latinoamérica”.
Museo de Artes Visuales MAVI UC forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
(MAVI UC abre de martes a domingo, entre 10:00 y 18:00 horas, en Lastarria #307, Santiago. Se puede visitar sin inscripción previa. Menores de 12 años: gratis. 13 a 18 años: $1.000. 19 a 64 años: $2.500. Mayores de 65 años, personas en situación de discapacidad y universitarios/as con credencial: gratis).
jueves 29 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 30 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 01 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 02 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 04 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 05 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 06 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 07 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 08 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 09 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 11 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 12 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 13 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 14 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 15 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 16 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 18 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 19 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 20 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 21 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 22 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 23 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 25 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 26 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 27 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 28 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 29 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 30 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 01 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 02 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 03 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 04 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 05 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 06 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 08 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 09 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 10 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 11 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 12 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 13 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 15 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 16 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 17 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 18 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 19 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 20 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 22 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 23 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 24 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 25 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 26 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 27 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 29 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 30 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 31 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 01 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 02 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 03 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 05 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 06 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 07 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 08 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 09 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 10 |
12:00 a 19:50 hrs. |
martes 12 |
12:00 a 19:50 hrs. |
miércoles 13 |
12:00 a 19:50 hrs. |
jueves 14 |
12:00 a 19:50 hrs. |
viernes 15 |
12:00 a 19:50 hrs. |
sábado 16 |
12:00 a 19:50 hrs. |
domingo 17 |
12:00 a 19:50 hrs. |
Valor
local_play $1000 - $2500Museo de Artes Visuales MAVI UC
comunicaciones@mavi.cl