1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Colección MAVI UC: Archivo de obras keyboard_arrow_right
  3. Nudos emocionales

Nudos emocionales

“Nudos nocionales” (1996) de NURY GONZÁLEZ. Bordado sobre tela, 260 x 140 cm

El trabajo de Nury González (1960) busca establecer cruces temáticos y técnicos entre las prácticas que determinan el espacio atribuido a la noción de lo femenino y particularizado de lo privado, y aquellos discursos y prácticas que se determinan como paradigma del espacio político e histórico de lo público. Con un claro carácter conceptual, y mediante el uso de materiales provenientes del ámbito doméstico, crea objetos e instalaciones que interpelan relatos históricos y de ficción, que a su vez hablan de una tradición autobiográfica vinculada al desarraigo, la guerra y el exilio.

Sus referencias provienen del rescate y fijación forzosa de relatos orales apenas audibles, de manualidades hogareñas perdidas, de historias heroicas y privadas que han sido olvidadas, de documentos de archivo, de frases famosas, así como de fotografías, documentos y objetos atesorados por sus ancestros, que fueron acarreados y desplazados por fronteras hasta llegar casualmente a Chile.

De su abuela aprendió todas las técnicas tradicionales del bordado, el tejido, la costura, el remendado y el parchado, accionares que para la artista están cargados del sentido de economía de guerra. Su obra “Nudos nocionales” es un homenaje a las mujeres tejedoras. Formado por tres paneles en los colores sagrados mapuches, sobre los que superpuso distintas capas de telas, de diferentes texturas, a modo de veladuras, la artista bordó un rezo Mapuche a la tejedora, un texto del crítico chileno Pastor Mellado, y un manual para bordar.

González ha expuesto su obra internacionalmente destacando la Bienal de Mercosur (1997), Bienal de Shanghai (2004), Bienal de Pontevedra (2006) y Bienal de la Habana (1991y 2012). En el año 2013, recibió el Premio Altazor a las Artes Nacionales.

Año

1996

Artista

Nury González

Mira más obras